La crisis ha tocado todos y cada uno de los sectores del país. La situación económica inflacionaria de Venezuela que repunta imparablemente desde el 2013

La crisis ha tocado todos y cada uno de los sectores del país. La situación económica inflacionaria de Venezuela que repunta imparablemente desde el 2013 ha mantenido un impacto constante en los costos de los bienes y servicios. Para los venezolanos optar por un seguro de automóviles se ha convertido en una necesidad cuesta arriba en sus diferentes tipos de coberturas.
De acuerdo con una investigación realizada en diferentes aseguradoras, se puede evidenciar el alto precio de las primas, aunque dependiendo de la empresa puede haber algunas diferencias presupuestarias.
Por ejemplo, asegurar un carro Chevrolet Aveo año 2010, en la cobertura de pérdida total en Estar Seguros, tiene un costo de 53 millones 067 mil 560 bolívares; para el pago anual de una prima de 1 millón 047 mil 639 bolívares, con una inicial de 488 mil 243 bolívares .
La misma consulta, pero en este caso en Seguros Mercantil, el más costoso consultado, arrojó que la cobertura de pérdida total de este modelo vehicular tiene un costo de 57 millones 149 mil 680 bolívares, con el pago anual de una prima de 1 millón 993 mil 510 bolívares, pagando una inicial de 799 mil 583 con 25 bolívares. En Seguros Universitas la cobertura de pérdida total es similar a la de Estar Seguros, de 53 millones 067 mil 560 bolívares, sin embargo el costo de la prima anual es de 3 millones 318 mil 649 bolívares, con una inicial de 1 millón 611 mil 342 bolívares.
En en caso de la cobertura amplia, que cubre desde un pequeño rayón hasta la pérdida total, Estar Seguros ofrece su póliza a un costo de 53 millones 067 mil 560 bolívares, con el pago de una prima anual de 3 millones 681 mil 979 bolívares, una inicial de 1 millón 715 mil 956 bolívares, y cinco cuotas de 427 mil 263 bolívares.
Mercantil Seguros ofrece este tipo de seguros a un costo de 57 millones 149 mil 680 bolívares, para pagar una prima anual de 9 millones 362 mil 439 bolívares, con una inicial de 3 millones 755 mil 081 bolívares y nueve cuotas de 716 mil 935 bolívares.
COMENTARIOS