Se entro al establecimiento para constatar qué productos se ofrecen y si realmente un venezolano puede costearlos con el bono de alimentación que se ubica en bolívares 152.999,00

El Abasto Bicentenario ubicado en el CCCT ofreció en su momento productos básicos a precios asequibles al bolsillo del venezolano. Sin embargo, desde noviembre de 2014 este supermercado permaneció cerrado al público ¿la razón? supuestas remodelaciones.
Tres años pasaron para que el viernes primero de septiembre este establecimiento fuese reinaugurado, en esta oportunidad sin las acostumbradas transmisiones televisivas que mostraban anaqueles llenos de harina de maíz, arroz, café, leche y otros productos de primera necesidad a precios asequibles.
Se entro al establecimiento para constatar qué productos se ofrecen y si realmente un venezolano puede costearlos con el bono de alimentación que se ubica en bolívares 152.999,00
Durante el recorrido no se consiguió arroz, azúcar ni aceite, pero en los anaqueles de este supermercado como en el resto de los dependientes del Estado, rebosan los granos de caraotas negras que tienen un precio de bolívares 6.910 por kilo, mientras que los de otras marcas son vendidos por bolívares 7.500.
También abundan los paquetes de medio kilo de pasta que marcan bolívares 7.220,00. En otro anaquel se expone por kilo, el paquete de café en granos por 34.90,00. De igual manera, sobra la leche líquida importada de Nicaragua que está fijada en bolívares 5.190,00 y algo tan simple como una lata de atún es vendida en bolívares 9.000,00
A diferencia de otros abastos bicentenarios, esta sede ofrece pollo y carne.
-Tres muslos de pollo en bandeja: Bolívares 13.923,00
-Bandeja de carne con hueso rojo: bolívares 7.677,00
-Kilo de carne molida: bolívares 15.225,00
Área de higiene personal:
–Rollo industrial de papel higiénico (el único que venden): bolívares 23.520,00
-Jabón de tocador (tres unidades): bolívares 17.000,00
-Desodorante de barra: bolívares 23.385,00
Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), en su informe de agosto, el precio de la canasta alimentaria familiar se ubicó en bolívares 1.433.634, solo para una familia de cinco miembros.
COMENTARIOS