A partir de la madrugada de este jueves, la señal del canal colombiano Caracol ya no está disponible en las cableoperadoras que prestan servicio en Venezuela.

El medio lamentó la nueva medida de censura y destacó que siempre ha desempeñado su labor periodística de manera objetiva y veraz. “Esperamos que en un futuro cercano el pueblo venezolano pueda volver a recibir nuestra señal para permitirnos ofrecerle nuestro cubrimiento y análisis como lo hemos hecho hasta el día de hoy”, aseguraron los voceros del canal.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) rechazó la medida y la calificó como una “violación al derecho a la información de expresión”.
Con el retiro de la señal de Caracol, suman cuatro los medios internacionales censurados en Venezuela en lo que va de año. CNN en Español, TN y El Tiempo vieron salir de las parrillas de programación sus señales en meses pasados.
En algunas cableoperadoras la señal de RCN Noticias no está disponible, sin embargo, en la principal compañía venezolana (Directv) aún se ve.
El canal internacional de noticias NTN24 salió del aire el 12 de febrero de 2014 por orden expresa de Nicolás Maduro, contra quien se desarrollaron decenas de protestas que fueron transmitidas por el canal. Siete meses después Conatel bloqueó el acceso a su página web. En días recientes, Nicolás Maduro había arremetido en alocuciones contra la prensa internacional y denunció una supuesta “batalla comunicacional” en su contra.
CARACOL TV el 5* canal que la censura roja saca de las cableras. Antes CNNE,El Tiempo TV,TodoNoticias&CableNoticias pic.twitter.com/eZcdRmwcPQ— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) 24 de agosto de 2017
COMENTARIOS