Harina de maíz, arroz azúcar, leche en polvo y granos son los articulos próximos a llegar al Puerto de La Guaira para ser vendidos "casa por casa", gracias a la alianza entre un grupo de empresarios privados y la Gobernación.
![]() |
En máximo 15 días deberían estar llegando al puerto los alimentos |
Luis Ramírez, presidente de la Fundación Vargas Alimentos, explica que los empresarios hacen la inversión en dólares y una vez que la mercarcía toca suelo criollo, se nacionalizan y ellos cancelan de inmediato en bolívares preservando el 30% de ganancia de los importadores.
El trámite se hará con ellos quienes además están recibiendo exoneraciones como incentivo. Seniat y Bolipuertos están prestando toda la colaboración para que las nacionalizaciones sean rápidas. Queremos grantizar bolsas bien resueltas".
Aclara que no por ser importados los precios no serán exorbitantes y se regirán por los porcentajes de ganancia avalados por la Sundde. "Los precios serán similares a los de la presentación Premium que se vende en el país, jamás seran los precios similares al de los bachauqeros,sino que estarán muy por debajo".
Artículos de higiene también en camino
Está prevista la importación de artículos como desodorante, champú, jabón, afeitadoras y pañales. De este último ya "estamos esperando cuatro contenedoresde 40 pies full de tallas S-M-G y doble XG. Para su venta se usarán los censos y el apoyo de la Fundación del Niño".
Por otra parte asegura Ramirez que quieren surtir todo el mercado, para que la gente vaya a compar cuando necesite, pero para ello deben primero buscar manera de cómo controlar a los bachaqueros. "Hemos entregados 75mil bolsas por jornada y estamos comprometido a llenar los depósitos de la fundación concomida para los próximos tres meses".