Como muchos ya sabrán hoy es 29 de febrero, fecha la cual convierte a este año en un año bisiesto. Como era de esperarse Google dedica ...
Como muchos ya sabrán hoy es 29 de febrero, fecha la cual convierte a este año en un año bisiesto. Como era de esperarse Google dedica un nuevo doodle especial a esta búsqueda, curiosidades, mitos y anécdotas. Re preguntaras ¿Por que un año con 366 días? y ¿Cual es la diferencia a uno normal?. Bueno... Aquí las respuestas, se denomina año bisiesto o (año intercalar) al que tiene 366 días en lugar de 365, en el que febrero tiene 29 días en lugar de 28: se repite cada cuatro años, excepto cuando el año acaba en dos ceros.
Si queremos entender por que existen los años bisiestos debemos fijarnos en el movimiento de la tierra alrededor del sol: nuestro planeta rota 365,24219 veces durante un órbita completa, por lo tanto un año dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, no 365.
Al emperador Julio César se le ocurrió crear el año bisiesto. Si
cada año nosotros contamos esos 365 días, perdemos esas 5 horas que deberemos
recuperar. Durante tres años contamos esos 365 y al cuarto recuperamos el día
que falta, los 29 días que tiene febrero, el año bisiesto.
¿Que pasaría si nacemos el 29 de febrero?
Por razones que no conocemos los años
bisiestos han protagonizado fechas clave para la historia de la humanidad, como
el hundimiento del Titanic en el 1912, o el inicio de la Guerra Civil en España
en el año 1936.
COMENTARIOS